Mostrando entradas con la etiqueta TEMA: vida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TEMA: vida. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de octubre de 2018

Isn´t she lovely (Stevie Wonder)

    

(c) manolo dj. Marta, con pocas semanas.

     Con la entrada anterior hablando sobre la Creación, no me pilla por sorpresa que, en la reproducción aleatoria de mi ipod para escoger canción, haya salido esta maravilla de Stevie Wonder. De su disco Songs in the key of life, extraemos esta joya donde todos se regocijan alrededor de una niña recién nacida. 
   Nada extraordinario.... ¿seguro?... Al contrario, tan extraordinario como la prolongación de la vida en un nuevo ser, independiente y revestido de completa dignidad, desde que es concebido hasta su muerte, simplemente por el simple hecho de haber nacido, sin que su estado físico o psíquico influya en esta dignidad.
(c) manolo dj. Marta, con 5 años.

    Ya en otras ocasiones he dedicado espacio en mis blogs al acontecimiento de la llegada de un niño (ver aquí), pero en esta ocasión me hacía ilusión que viniese de la mano de Stevie Wonder, a quien tuve la oportunidad de conocer personalmente de la forma más rocambolesca posible (ver aquí).

     De hecho, la inauguración de este blog fue precisamente con la llegada de un niño al mundo, concretamente mi hijo Manolo, lo que hizo que me estrenase como bloguero. En esta ocasión la canción la servía el gran Luis Alberto Spinetta (ver aquí).

     Pero ahora toca darle al play y escuchar...

     Disfrutemos...



Isn't she lovely         ¿No es ella encantadora?
Isn't she wonderfull ¿No es maravillosa?
Isn't she precious          ¿No es una preciosidad?
Less than one minute old Con menos de un minuto de edad…
I never thought through love we'd be Nunca pensé que a través del amor
Making one as lovely as she haríamos algo tan hermoso como ella
But isn't she lovely made from love Pero ¿no es ella encantadora,  hecha del amor?

Isn't she pretty        ¿No es ella bonita?
Truly the angel's best Realmente la mejor de los ángeles
Boy, I'm so happy        Tío, estoy tan feliz,
We have been heaven blessed hemos sido bendecidos
I can't believe what God has done No puedo creer lo que ha hecho Dios
through us he's given life to one a través de nosotros, Él a dado una vida a un ser

But isn't she lovely made from love pero ¿no es ella encantadora,  hecha del amor?

Isn't she lovely         No es ella encantadora
Life and love are the same La vida y el  amor son iguales
Life is Aisha                 La vida es Aisha
The meaning of her name El significado de su nombre
Londie, it could have not been done Londie, no podría haberlo hecho
Without you who conceived the one sin ti, que la has concebido
That's so very lovely made from love Eso es tan encantador, hecho con amor

martes, 18 de abril de 2017

La miel en tu ventana (Spinetta)

     La letra de esta canción dice así:

No deja de tentarme en las mañanas
la miel que deja el sol en tu ventana,
El sol, no sabe donde vas
El sol, no dice "Yo te amo".
No deja de tentarme en las mañanas tanta luz.

No deja de tentarme en las mañanas
la miel que deja el sol en tu ventana,
El sol, no sabe donde vas
El sol, no dice "Yo te amo".

No deja de tentarme en tu ventana tanta luz.
fotografía titulada "Reflejos de invierno", del top 25 mejores fotos 2013, © manolo dj

    Recuerdo que la mansión preferida del multimillonario barón Thysen tenía por nombre "Más mañanas "; decía ser su vivienda favorita, donde mejor se encontraba y donde le gustaría pasar sus últimos años, cerca del añorado mar.
     Apenas sé nada sobre Thysen, aparte de las generalidades por todos conocidas, pero me gustó mucho el nombre elegido para su hogar. Las mañanas suponen siempre las horas más intensas del día. La luz de las mañanas completa la energía vital con la que el cuerpo descansado comienza la nueva andadura; siempre una mañana nueva ha significado una oportunidad nueva, toda una vida por delante. Hasta en nuestro último día, una nueva mañana significa una nueva forma de nacer... si se quiere.



fotografía titulada "Mañana", de la recopilación top 25 mejores fotos 2013. © manolo dj


     En esta novedad que siempre trae el despertar del día, incluso en el dolor, encontramos asideros donde coger fuerza, motivos de esperanza y reclamos de belleza por doquier. Son las mieles que se desparraman desde la ventana, esperando una mirada cargada de búsqueda, pues sólo un alma que busca constantemente la verdad es capaz de descubrir tales tesoros que para otros pasan desapercibidos.

     Y eso que el sol, la luz, y todo lo que la refleja, no son más que criaturas. Nada que ver con El Creador, la Persona, el único que puede decir con propiedad "YO te amo"...




martes, 21 de marzo de 2017

Crucify your mind (Rodríguez)

     Autocompasión que nos lleva al desastre, dificultades que sobrevienen como resultado de nuestra débil voluntad, errores que provienen que esa mala planificación, de ese relajamiento que lleva al soldado a cometer una torpeza fatal...
    De todo esto nos habla el gran Rodríguez, un artista que ha podido experimentar como pocos el desgaste y la aridez abrasadora de un negocio que salió mal. El excelente documental que relata su historia, Searching for Sugar Man, da algunas pistas de lo que pudo ocurrir en la gestión de una carrera musical que vaticinaba brillantez y éxito, pero que terminó en ruina y olvido. Quién sabe, tal vez el artista demasiado embaucado en su propio mundo deja en manos ajenas el control absoluto de su carrera... o simplemente no era su momento, y el enfoque comercial no fue lo suficientemente depurado... ¿pesaron más ciertas razones sentimentales de los propios productores?...  el difícil equilibrio entre corazón y razón. 
     Sin embargo, por esos designios caprichosos, lo que fue durante muchos años un infierno de olvido y amargura acabó teniendo, a su debido tiempo, un final feliz.

     Lo que sí está claro es que algunas de esas actitudes desafortunadas se reflejan en las letras de muchas de sus canciones, quiriendo incluso predestinar el turtuoso itinerario que por el que tuvo que pasar el propio Rodríguez. De esas cosas que, cuanto más las piensas, más se tortura la mente...





Was it a huntsman or a player
¿Era un cazador o un jugador
that made you pay the cost?
quien hizo que pagaras las cuenta?
That now assumes relaxed positions,
¿Ese que ahora asume posiciones relajadas,
and prostitutes your loss?
y prostituye tu pérdida?
Were you tortured by your own thirst
¿Fuiste torturado por tu propia sed
in those pleasures that you seek,
en esos placeres que andas buscando?
that made you "Tom the Curious",
¿Esos que te convirtieron "Tom el Curioso",
that makes you "James the Weak"?
los que te convierten en "James el Débil"?
And you claim you got something going,
Y dices que tienes algo en marcha,
something you call unique,
algo que deniminas "único",
but I've seen your self-pity showing
Pero he visto la proyección de tu autocompasión
as the tears rolled down your cheeks.
cuando las lágrimas caían por sus mejillas.
Soon you know I'll leave you
Sabes que pronto te voy a dejar
and I'll never look behind,
y nunca miraré hacia atrás,
'cause I was born for the purpose
porque yo nací para el propósito
that crucifies your mind.
que crucifica tu mente.
So con, convince your mirror
Así que venga, convence a tu espejo
as you've always done before.
como siempre lo has hecho.
Giving substance to shadows,
Dando sentido a las sombras,
giving substance ever more.
dando cada vez más sentido.
And you assume you got something to offer,
Y se supone que tienes algo que ofrecer,
secrets shiny and new.
secretos brillantes y nuevos.
But how much of you is repetition
Pero, ¿cuánto de ti es repetición
that you didn't whisper to him too?
que no le susurraste a él también?


     






Del santo Evangelio según san Mateo 6, 24-34
     Nadie puede servir a dos señores; porque aborrecerá a uno y amará al otro; o bien se entregará a uno y despreciará al otro. No podéis servir a Dios y al Dinero. 
     Por eso os digo: No andéis preocupados por vuestra vida, qué comeréis, ni por vuestro cuerpo, con qué os vestiréis. ¿No vale más la vida que el alimento, y el cuerpo más que el vestido? Mirad las aves del cielo: no siembran, ni cosechan, ni recogen en graneros; y vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valéis vosotros más que ellas?

     Por lo demás, ¿quién de vosotros puede, por más que se preocupe, añadir un solo codo a la medida de su vida? Y del vestido, ¿por qué preocuparos? Observad los lirios del campo, cómo crecen; no se fatigan, ni hilan. Pero yo os digo que ni Salomón, en toda su gloria, se vistió como uno de ellos. Pues si a la hierba del campo, que hoy es y mañana se echa al horno, Dios así la viste, ¿no lo hará mucho más con vosotros, hombres de poca fe?

     No andéis, pues, preocupados diciendo: ¿Qué vamos a comer?, ¿qué vamos a beber?, ¿con qué vamos a vestirnos? Que por todas esas cosas se afanan los gentiles; pues ya sabe vuestro Padre celestial que tenéis necesidad de todo eso. Buscad primero su Reino y su justicia, y todas esas cosas se os darán por añadidura. Así que no os preocupéis del mañana: el mañana se preocupará de sí mismo. Bastante hay con el afán de cada día.


Resultado de imagen de santisima trinidad

martes, 31 de enero de 2017

Ouro de tolo (Raul Seixas)


   

     El mundo del rock siempre se ha teñído de leyendas de vida desordenada y desenfreno. Sexo, drogas y rock'n'roll son los atributos clásicos con los que se han adornado las mil y una historias de músicos y cantantes; y mucho de intencionalidad han puesto en ello gran número de artistas, empeñados en estar en el candelero más por sus vidas privadas, que por el mérito de sus obras. Raúl Seixas, uno de los padres del rock brasileño, no iba a ser menos, no por tener poca valía artística, sino por lo estrafalario de sus hazañas; de hecho, su vida entera parece haber sido el guión de una peli de intriga, terror, drogas, líos amorosos, y una muerte no menos trágica.
     Como buen rockero, utilizó el género musical como medio de expresión y protesta antisistema en un Brasil sumido en la dictadura, la cual no tardó mucho en echarle el guante con la posterior tortura y exilio a Estados Unidos. 
     No es fácil condensar su vida, pero diremos como rasgos esenciales de su biografía que, tras una formación cultural bastante buena en casa, sus gustos musicales se declinaron pronto hacia los sonidos americanos (blues y rock fundamentalmente), cayendo rendido a los pies de un Elvis Presley que lo empujaría a vivir en busca de rock durante el resto de su vida. Apartado de sus propias raíces musicales, mientras muchos de los artistas contemporáneos de su país se sumían en el tropicalismo allá por los sesenta, Raúl se declaró enemigo de la samba, bossa-nova y demás sonidos autóctonos; fue abriéndose camino mediante el rock con un estilo que, tras los primeros difíciles pasos, luego le brindó buena fama y ventas millonarias (gracias a las cuales se permitió regresar del exilio).


     En estos comienzos musicales, Raúl se mostró desde joven muy interesado en el ocultismo y las ciencias esotéricas, lo cual le llevó a relacionarse, entre otros, con un desconocido Paolo Coelho, absolutamente sumido en sociedades secretas que practicaban estos rituales ocultistas y en ocasiones manifiestamente satánicos. El que luego fuera afamado escritor (adornando sus obras con discretas y controvertidas valoraciones morales cristianas), era en aquellos entonces amigo de lo desconocido y destacaba como versado en todo aquello que olía a ultratumba y extraterrestres, lo que atrajo el interés del joven Raúl. Esta sociedad fructificó en el ámbito musical y Coelho se convirtió en el letrista de muchas de las canciones del músico, acompañándolo fundamentalmente en los primeros discos, puesto que al idílico comienzo le siguió años después, como no podía ser de otra manera, un fulgurante divorcio.
     No conozco al detalle la obra musical de Raúl, pero es cierto que algunas de sus canciones son especialmente bellas, y entre ellas he querido rescatar esta que hoy nos toca: Ouro de tolo (El oro de los tontos). Pertenece a su primer lp, King Gra, donde comenzó la colaboración con Coelho, y donde aún no se plasmaba la radicalización esotérica-religiosa que se respiraba en las sociedades y sectas secretas que frecuentaba, las cuales  proclamaban el ideal de no respetar normas y alcanzar el libertinaje absoluto a toda costa.


   Tras este primer disco seguirían otros que le proporcionarían buena fama e ingresos, hasta que después de muchos desvaríos esotéricos, matrimonios fallidos y alcoholismo profundo, llegaron los años críticos. Entre estos males, la ruptura con Paolo Coelho hasta el extremo de no dirigirse la palabra, el agravamiento de la enfermedad (insuficiencia renal y hepática), y varios episodios escalofriantes de sucesos paranormales con tintes infernales (y no es mera palabrería...).
    De forma especialmente significativa, las cosas se torcieron vertiginosamente tras una sesión de espiritismo en un hotel, donde Raúl y Coelho parece ser que hicieron un "pacto" con el más allá. Nadie sabe bien qué pasó allí, pero a partir de entonces sus desvaríos amorosos, desastres económicos y problemas de salud se incrementaron; curiosamente al escritor le empezaron a ir mejor las cosas y hoy es un afamado millonario que vende libros a mansalva... no me atrevo a pronunciarme sobre quién se llevó la mejor parte del trato ni cuál fue el "precio" del mismo.


    La vida de Raúl termina un 21 de agosto de 1989, al no poder superar una pancreatitis derivada de su alcoholismo, aunque se vio acelerada por su diabetes crónica y por el olvido de haber tomado la medicación la noche anterior. Su último disco fue publicado dos días antes de su muerte (en esto ha coincidido con David Bowie, otro artista que flirteó intermitemente con el ocultismo), y se llamó, cómo no, "La cacerola del diablo".



Eu devia estar contente Yo debía estar contento
Porque tenho um emprego Porque tengo un trabajo 
Sou o dito cidadao respeitavel Soy un dichoso ciudadano respetable
E ganho quatro mil cruzeiros por mes

Y gano cuatro mil pesos por mes 
Eu devia agradecer ao Senhor Yo debería dar gracias al Señor 
Por ter tido sucesso na vida como artista Por haber tenido éxito en la vida como artista 
Eu devia estar feliz porque consegui comprar Debería estar feliz porque me las arreglé para comprar 
Um corcel 73

Un Corcel 73 (coche de moda)
Eu devia estar alegre e satisfeito Debía estar contento y satisfecho 
Por morar em Ipanema Por vivir en Ipanema 
Depois de ter passado fome por dois anos Después de haber pasado hambre por dos años 
Aqui na cidade maravilhosa

Aquí, en la Ciudad Maravillosa
Eu devia estar sorrindo e orgulhoso Yo debía estar sonriendo y orgulloso 
Por ter finalmente vencido na vida Por haber finalmente vencido en la vida 
Mas eu acho isto uma grande piada Pero creo que esto es una gran broma 
E um tanto perigosa

Y un poco peligrosa
Eu devia estar contente Yo debía estar contento
Por ter conseguido tudo que eu quis Después de haber logrado todo lo que quería 
Mas confesso abestalhado Pero confieso asombrado
Que eu estou decepcionado

Que estoy decepcionado 
Porque foi tao facil conseguir Porque ha sido tan fácil de conseguir 
E agora eu me pergunto, e dai? Y ahora me pregunto, ¿y qué? 
E tenho uma porcao de coisas grandes Tengo un montón de cosas grandes
Pra conquistar, eu nao posso ficar ai parado

Para realizar y no puedo quedarme aquí parado
Eu devia estar feliz pelo Senhor Debía estar contento por el Señor 
Ter me concedido o Domingo Por haberme dado el Domingo
Pra ir com a familia ao jardim zoolgico Para ir con la familia al zoológico
Dar pipoca aos macacos Y tirar palomitas a los monos
Ah, mas que sujeito chato sou eu Ah, ¡qué tipo más pesado soy yo!
Que nao acha nada engracado Que no encuentro nada gracioso 
Macaco, praia, carro, jornal, toboga Monos, playa, coche, periódicos, tobogán 
Eu acho tudo isso um saco Creo que todo eso es un coñazo
voce se olhar no espelho Es mirarse en el espejo 
Se sentir um grandessissimo idiota Sentirse un grandísimo idiota
Saber que humano, ridiculo Saberse humano, ridículo, 
Limitado, e que s usa dez por cento limitado, y que sólo usas el diez por ciento 
De sua cabeca animal de tu cabeza animal 
E voce ainda acredita que um doutor Y usted todavía cree que es un Médico,
Padre ou policial Sacerdote o Policía 
E que esta contribuindo com sua parte Y que está contribuyendo con su parte 
Para o nosso belo quadro social A nuestro bello cuadro social
Eu que nao me sento Yo que no me siento
No trono de um apartamento en el trono de un apartamento 
Com a boca escancarada Con la boca abierta llena de dientes
Cheia de dente, esperando a morte chegar esperando a que la muerte llegue 
Porque longo das cercas embandeiradas Porque lejos de las rejas embanderadas
Que separam quintais Que separan los patios
No cume calmo do meu olho que ve En la cumbre calma de mi ojo que ve 
Assenta a sombra sonora Se asienta la sombra sonora
Dum disco voador... de un platillo volador ...

      La letra de la canción parece apuntar, al menos al principio, al hartazgo de aquel que, aún teniéndolo todo, no es feliz. De alguna manera, esta ingratitud confesada da un giro en la última parte de la canción apuntando a una especie de rebeldía interior que se dispersa en un conjuro de desprecios y desvaríos varios....¿Nos suena esto de algo? Y es que, todos estamos llamados a una vocación personal que pide a cada uno su propio compromiso, siempre diferente e individual, y contra el cual no es bueno revelarse, pues el cumplimiento de esa vocación es lo que da la felicidad verdadera.




Del santo Evangelio según san Mateo 19, 16-22


En aquel tiempo, se acercó uno a Jesús y le preguntó: Maestro, ¿qué tengo que hacer de bueno para obtener la vida eterna? Jesús le contestó: ¿Por qué me preguntas qué es bueno? Uno solo es Bueno. Mira, si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. Él le preguntó: ¿Cuáles? Jesús le contestó: "No matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no darás falso testimonio, honra a tu padre y a tu madre, y ama al prójimo como a ti mismo". El muchacho le dijo: Todo eso lo he cumplido. ¿Qué me falta? Jesús le contestó: Si quieres llegar hasta el final, vende lo que tienes, da el dinero a los pobres -así tendrás un tesoro en el cielo- y luego vente conmigo. Al oír esto, el joven se fue triste, porque era rico.

viernes, 28 de octubre de 2016

Anna Stesia (Prince)


     Recuerdo que el mismo día que falleció David Bowie, tuve la necesidad de publicar en este blog una entrada sobre su tema Lazarus, single que acababa de ser lanzado junto con su último lp Blackstar. De alguna manera, era como si en ese momento tan trágico e inesperado, necesitara dar testimonio de un Bowie que se revestía de esperanza ante la proximidad de la muerte; dado que en su vida eran muy contadas las ocasiones en las que había argumentado positivamente sobre cuestiones religiosas (incluso con alguna agresión directa al cristianismo), y sí eran evidentes las alusiones directas al mundo del ocultismo, para mí fue muy alentador este Lazarus donde el mismo Bowie se decía ya estar en el Cielo (ver aquí).

     Con Prince sin embargo no me ocurrió así, seguramente porque él mismo era, a su manera y con sus errores, un buen predicador. Y es que la intensidad de su sentimiento religioso es algo que capté inmediatamente desde que empecé a conocerlo.
     Corría el año 1988. Prince había editado Lovesexy esa primavera. No conocía nada de él, apenas algunos atributos que lo definían como nueva estrella y  genio provocador con las letras de sus canciones.  Alphabet St. sonaba con fuerza y, sin mucho pensarlo, compre en "los Sánchez" el EXCELENTE Lovesexy. Ese vinilo supuso mi primer contacto con la música de este artista tan especial. El disco me deslumbró musicalmente, como no podía ser de otra forma, pero me impactó sobremanera las alusiones religiosas tan directas, incluso dejando entrever una especie de progreso espiritual del músico.
Resultado de imagen de prince lovesexy
     Musicalmente nunca había oìdo nada igual. El lp era un excelente conjunto de temas donde se daban cita el funk, rock, soul.... todo fundido impecablemente en el llamado "sonido Minneapolis", término adjudicado con aprobación general a las delicias que Prince, desde su sede en Paisley Park, se encargaba de crear y grabar. 
     A la vez que conocía a este genio del que se rumoreaba una vida misteriosamente oculta y un excesivo apego al sexo, de forma sorprendente me encontraba aquí con unas alusiones tan directas y explícitas a Dios, que mi sorpresa se acentuaba aún más. En apariencia, Prince no tendría por qué añadir mucho más a ese mensaje confuso que arrastraba desde sus discos anteriores, donde al mismo tiempo que alababa a Dios, daba una importancia desmesurada al sexo haciendo de éste su bandera indiscutible. Sin embargo, aquí el mensaje cambiaba.
      La portada del disco, nuevamente, iba a recordarnos toda esa parafernalia sexual de antaño, sin embargo, este pose con un Prince totalmente desnudo ya indicaba una cierta actitud de reverencia al tener la mano en el pecho, sobre su crucifijo. El título, Lovesexy, era definido, para que no hubiese dudas, como "the feeling you get when you fall in love, not with a boy or girl, but with the Heaven above...", esto es, "el sentimiento de aquellos que se enamoran, no de un chico o una chica, sino del mismo Cielo..."
     Eran tan directas y claras estas referencias hacia Dios que no cabía más que preguntarse: ¿Quién es este tipo que de forma tan desvergonzada nos invita a volver al camino perdido y reencontrarnos con Jesús? ¿Cómo es que, en medio de las alusiones al sexo desordenado que le ha hecho famoso, encontramos aquí la receta infalible del amor? Es como si, de vuelta de una serie de errores, impulsado por una corriente evangelizadora proveniente del Espíritu, se viese ahora conminado a anunciar la Buena Nueva (de hecho, por todas partes se encontraban estas  invitaciones a "contar la historia de Jesús"). Hasta que, rebuscando en las letras de algunas canciones, de repente, todo encajaba... 
     Dios, el Amor a Él y al prójimo... todo encontraba sentido, especialmente en el tema Anna Stesia. Aquí la letra nos habla de un Prince que, encontrándose solo y a la búsqueda de un consuelo desesperado en brazos de una chica, se encuentra con una invitación a buscar a Dios, de modo que ahora, incluso las alusiones al sexo quedaban en el ámbito privado de la entrega mutua y ordenada de aquellos que verdaderamente se aman. No hay más que ver su interpretación en directo (en la grandiosa gira Lovesexy), para contemplar cómo se manifiestan en Prince estos nuevos sentimientos...
Resultado de imagen de prince anna stesia

     De modo que todo esto fue como un aluvión espiritual que marcó un nuevo rumbo. Prince tomó las riendas de mi universo musical y nunca dejó su lugar. Era el año 88 y mucho ha llovido desde entonces. Seguí conociéndolo y, como era de esperar, al genio admirado también se le encontraban sus puntos flacos y contradicciones, errores algunos de ellos que le costaron caros (como su última variante religiosa que indirectamente, debido a las dificultades de salud que aconsejaban distintas intervenciones,  le ha podido conducir a la tumba). Pero siempre, por encima de todo, quedó la esperanza, porque durante mucho tiempo vivió en la certeza de que Jesús, como bien dice este tema, es su Señor, y él, su siervo.

    Tal vez no sentía esa presión por publicar esta entrada justo cuando murió, pero sí es cierto que tenía pendiente desde siempre el hablar sobre Prince en base a esta canción. Y tal vez ahora, seis meses después de su pérdida, ha llegado el momento oportuno. 
     Así que... Descanse en paz y brille para Prince la Luz Perpetua.


En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
-«Que no tiemble vuestro corazón; creed en Dios y creed también en mí. En la casa de mi Padre hay muchas estancias; si no fuera así, ¿os habría dicho que voy a prepararos sitio? Cuando vaya y os prepare sitio, volveré y os llevaré conmigo, para que donde estoy yo, estéis también vosotros. Y adonde yo voy, ya sabéis el camino.»
Tomás le dice:
-«Señor, no sabemos adónde vas, ¿cómo podemos saber el camino? »
Jesús le responde:

-«Yo soy el camino, y la verdad, y la vida. Nadie va al Padre, sino por mí. Si me conocéis a mí, conoceréis también a mi Padre. Ahora ya lo conocéis y lo habéis visto.»   (Evangelio de San Juan, cap. 12)







Have U ever been so lonely 












¿Alguna vez has estado tan solo
That U felt like U were the only one in this world?  que sentías que eras el único en este mundo?
Have U ever wanted 2 play with someone so much  ¿Alguna vez has tenido tantas ganas de jugar con alguien
U'd take any one boy or girl?  que te daba igual un chico o una chica?
CHORUS: 
Anna Stesia come 2 me, talk 2 me, ravish me  Anna Stesia ven a mí, háblame, viólame
Liberate my mind  libera mi mente
Tell me what U think of me, praise me, craze me  Dime lo que piensas de mi, alábame, enloquéceme
Out this space and time  fuera de este espacio y tiempo
Between white and black, night and day  Entre el negro y el blanco, la noche y el día,
Black night seemed like the only way  la negra noche parecía el único camino,
So I danced  y así que… bailé
Music late, nothing great  Música tardía, nada especial
No way 2 differentiate  no había manera de diferenciar,
I took a chance  elegí un camino
Gregory looks just like a ghost  Gregory parece un fantasma
And then a beautiful girl the most  y entonces una chica, la más bonita, 
Wets her lips 2 say  humedece sus labios para decir:
"We could live 4 a little while  "Podríamos vivir un poco más
If U could just learn 2 smile"  sólo con que aprendises a sonreir"
U and I could fly away, fly away'  Tú y yo podríamos volar lejos, volar lejos…
Oh…  Oh
CHORUS 
Maybe, maybe, maybe I could learn 2 love  Tal vez, tal vez, tal vez podría aprender a amar
I mean the right way, I mean the only way  me refiero a amar de la forma correcta, de la única manera
Perhaps U could show me, baby  tal vez tú podrías enseñame 
Anna Stesia come 2 me, talk 2 me, ravish me  Anna Stesia ven a mí, háblame, viólame,
Liberate my mind  libera mi mente
Maybe, maybe, maybe I could learn 2 love  Tal vez, tal vez, tal vez podría aprender a amar
Ah, if I was just closer 2 somethin' (Closer)  si estuviese más cerca de algo (más cerca)
Closer 2 your higher self? I don't know  "¿más cerca de ti mismo?" No lo sé…
Closer 2 heaven? Maybe  "¿más cerca del Cielo?" Tal vez…
Closer 2 God   Más cerca de Dios
Closer 2 God  Más cerca de Dios
Closer 2 God  Más cerca de Dios
Save me Jesus, I've been a fool  Sálvame Jesús, he sido un tonto
How could I forget that U are the rule  ¿Cómo he podido olvidar que tú eres el camino?
U are my God, I am Your child  Tú eres mi Dios, yo soy tu niño
From now on, 4 U I shall be wild  De ahora en adelante, por Ti seré fuerte
I shall be quick, I shall be strong  Contaré Tu Historia, no importa lo lejos,
I'll tell Your story no matter how long  no importa cómo (no importa)
No matter how... (No matter {x4}) 
We're just a play in Your master plan  No somos más que una pieza pequeña en tu Plan Maestro
Now, my Lord, I understand  Ahora, Mi Señor, lo entiendo
(I understand)  (lo entiendo)
Love is God, God is love  Amor es Dios, Dios es Amor
Girls and boys love God above {repeat till end}  chicos y chicas, amad al Dios de lo Alto
CHORUS CHORUS

                                   
                                          

lunes, 11 de enero de 2016

Lazarus (David Bowie)



copyright María Isabel Barragán Espinar.


     No fue una premonición, sino la certeza de un hombre enfermo que se sabe en sus últimos días. Escuchar esta canción por primera vez precisamente en un día como hoy, es algo que sólo pasa una vez en la vida. En esta vida que por mucho que dure sólo habrá tenido a un David Bowie, tan arriesgado como certero, tan intrépido como trascendente, tan identificado con lo sublime como desconcertante en sus decisiones. Así se forjan los Héroes.

LAZARUS


Look up here, I'm in heaven  Mira aquí arriba, estoy en el Cielo
I've got scars that can't be seen  Tengo cicatrices que no pueden ser vistas
I've got drama, can't be stolen  Tengo dramas que no pueden ser robados
Everybody knows me now  Todos me conocen ahora
Look up here, man, I'm in danger  Mira aquí arriba, hombre, estoy en peligro
I've got nothing left to lose  No tengo nada más que perder
I'm so high it makes my brain whirl  Estoy tan alto que hace mi cerebro girar 
Dropped my cell phone down below  Dejé caer mi móvil abajo
Ain't that just like me?  ¿No es él igual que yo?
By the time I got to New York  Cuando llegué a Nueva York
I was living like a king  Estaba viviendo como un rey
Then I used up all my money  Luego empleé todo mi dinero
I was looking for your ash Estaba en busca de tu ceniza
This way or no way  Este camino, o no camino
You know, I'll be free  Ya sabes, seré libre
Just like that bluebird  Igual que ese pájaro azul
Now ain't that just like me?  Ahora, ¿no es él igual que yo?
Oh I'll be free  Oh, seré libre
Just like that bluebird  Igual que ese pájaro azul
Oh I'll be free  Oh, seré libre
Ain't that just like me? ¿No es él igual que yo?





vangelio según San Juan 11,1-45.
Estaba enfermo por este tiempo un hombre llamado Lázaro, vecino de Betania, patria de María y de Marta sus hermanas.
(Esta María es aquella misma que derramó sobre el Señor el perfume, y le limpió los pies con sus cabellos; de la cual era hermano el Lázaro que estaba enfermo).
Las hermanas, pues, enviaron a decirle: Señor, mira que aquel a quien amas está enfermo.
Oyendo Jesús el mensaje, les dijo: Esta enfermedad no es mortal, sino que está ordenada para gloria de Dios, con la mira de que por ella el Hijo de Dios sea glorificado.
Jesús tenía particular afecto a Marta y a su hermana María y a Lázaro.
Cuando oyó que éste estaba enfermo, se quedó aún dos días más en el mismo lugar.
Después de pasados estos, dijo a sus discípulos: Vamos otra vez a la Judea.
Le dijeron sus discípulos: Maestro, hace poco que los judíos querían apedrearte, y ¿quieres volver allá?
Jesús les respondió: Pues, ¿no son doce las horas del día? El que anda de día no tropieza, porque ve la luz de este mundo;  al contrario, quien anda de noche, tropieza, porque no tiene luz.
Así dijo, y les añadió después: Nuestro amigo Lázaro duerme; mas yo voy a despertarle del sueño.
A lo que dijeron sus discípulos: Señor, si duerme, sanará.
Más Jesús había hablado del sueño de la muerte; y ellos pensaban que hablaba del sueño natural.
Entonces les dijo Jesús claramente: Lázaro ha muerto;
y me alegro por vosotros de no haberme hallado allí, a fin de que creáis. Pero vamos a él.
Entonces Tomás, por otro nombre Dídimo, dijo a sus condiscípulos: Vamos también nosotros, y muramos con él.
Llegó, pues, Jesús y halló que hacía ya cuatro días que Lázaro estaba sepultado.
(Distaba Betania de Jerusalén como unos quince estadios).
Y habían ido muchos de los judíos a consolar a Marta y a María por la muerte de su hermano.
Marta, luego que oyó que Jesús venía, le salió a recibir; y María se quedó en casa.
Dijo, pues, Marta a Jesús: Señor, si hubieses estado aquí, no hubiera muerto mi hermano.
Aunque estoy persuadida de que ahora mismo te concederá Dios cualquiera cosa que le pidieres.
Le dijo Jesús: Tu hermano resucitará.
Le respondió Marta: Bien sé que resucitará en la resurrección universal, que será el último día.
Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida: Quien cree en mí, aunque hubiere muerto, vivirá;
y todo aquel que vive y cree en mí no morirá para siempre; ¿crees tú esto?
Le respondió: ¡Oh Señor!, sí que lo creo, y que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo, que has venido a este mundo.
Dicho esto, se fue, y llamó secretamente a María, su hermana, diciéndole: Está aquí el Maestro y te llama.
Apenas ella oyó esto, se levantó apresuradamente, y fue a encontrarle.
Porque Jesús no había entrado todavía en la aldea, sino que aún estaba en aquel mismo sitio en que Marta le había salido a recibir.
Por eso los judíos que estaban con María, en la casa, y la consolaban, viéndola levantarse de repente, y salir fuera, la siguieron diciendo: Esta va sin duda al sepulcro para llorar allí.
María, pues, habiendo llegado a donde estaba Jesús, viéndole, se postró a sus pies, y le dijo: Señor, si hubieses estado aquí, no habría muerto mi hermano.
Jesús al verla llorar, y llorar también los judíos que habían venido con ella, se estremeció en su alma, y se conturbó a sí mismo,
y dijo: ¿Dónde le pusisteis? Ven, Señor, le dijeron, y lo verás.
Entonces a Jesús se le arrasaron los ojos en lágrimas.
En vista de lo cual dijeron los judíos: Mirad cómo le amaba.
Mas algunos de ellos dijeron: Pues éste, que abrió los ojos a un ciego de nacimiento, ¿no podía hacer que Lázaro no muriese?
Finalmente, prorrumpiendo Jesús en nuevos sollozos, vino al sepulcro, que era una gruta cerrada con una gran piedra.
Dijo Jesús: Quitad la piedra. Marta, hermana del difunto, le respondió: Señor, mira que ya hiede, pues hace ya cuatro días que está ahí.
Le dijo Jesús: ¿No te he dicho que si creyeres, verás la gloria de Dios?
Quitaron, pues, la piedra; y Jesús levantando los ojos al cielo, dijo: ¡Oh Padre!, gracias te doy porque me has oído: bien es verdad que yo sabía que siempre me oyes; mas lo he dicho por este pueblo que está alrededor de mí, con el fin de que crean que tú eres el que me has enviado.
Dicho esto, gritó con voz muy alta y sonora: Lázaro, sal afuera.
Y al instante el que había muerto salió fuera, ligado de pies y manos con fajas y tapado el rostro con un sudario. Les dijo Jesús: Desatadle, y dejadle ir.
Con eso muchos de los judíos que habían venido a visitar a María y a Marta, y vieron lo que Jesús hizo, creyeron en él.