martes, 1 de septiembre de 2020

E ti vengo a cercare (Franco Battiato)

     Curioso que a estas alturas, Franco Battiato aún no tuviese una entrada publicada en este blog...           Viejo conocido desde hace años, me enterneció habérmelo encontrado en persona hace unos meses (ver aquí), y es que, además de ser todo un genio, me identifico con muchas de sus letras.




     Sea como sea, apareció en orden aleatorio hoy este tema, el cual formó parte del legendario cassette llamado Homenaje, cassette que cambió mi percepción del universo musical (para bien, claro). Se trataba de una grabación hecha por los amigos Carlos Hódar y Juanje Jiménez partiendo de una selección exquisita de sus mejores vinilos. Y fue así como encontré una nueva vertiente musical de Batiatto, diferente a lo que ya conocía por su vertiginoso paso en las emisoras de radio españolas tiempo atrás.

     El tema, con una exquisita melodía y una profunda letra, bien podría ser la banda sonora de cualquier conversión (que no es más que el encuentro personal con Cristo). De hecho, no me sorprendió escuchar “E ti vengo a cercare“ en el programa Sexto Continente (a cargo del obispo José Ignacio Munilla), tal es la dimensión de su texto...


E ti vengo a cercare                                         Y te vengo a buscar,
anche solo per vederti o parlare                        aunque sólo para verte o hablar,
perché ho bisogno della tua presenza               porque necesito tu presencia,
per capire meglio la mia essenza.                     para entender mejor mi esencia.
Questo sentimento popolare                             Este sentimiento popular,
nasce da meccaniche divine                              nace de mecánicas divinas,
un rapimento mistico e sensuale                       un éxtasis místico y sensual
mi imprigiona a te.                                            me aprisiona a ti.
Dovrei cambiare l'oggetto dei miei desideri     Debería cambiar el objeto de mis deseos,
non accontentarmi di piccole gioie quotidiane no contentarme de pequeñas alegrías cotidianas,
fare come un eremita                                        hacer como un ermitaño,
che rinuncia a sé.                                              que renuncia a sí.
E ti vengo a cercare                                          Y te vengo a buscar,
con la scusa di doverti parlare                          con la excusa de tener que hablar,
perché mi piace ciò che pensi e che dici           porque me gusta lo que piensas y dices,
perché in te vedo le mie radici.                         porque en ti veo mis raíces.
Questo secolo oramai alla fine                          Este siglo ya se está acabando,
saturo di parassiti senza dignità                        saturado de parásitos sin dignidad,
mi spinge solo ad essere migliore                     me empuja sólo a ser mejor,
con più volontà.                                                con más voluntad.
Emanciparmi dall'incubo delle passioni           Emanciparme del ensueño de las pasiones,
cercare l'Uno al di sopra del Bene e del Male  buscar el Uno por encima del Bien y del Mal,
essere un'immagine divina                                ser una imagen divina,
di questa realtà.                                                 de esta realidad.
E ti vengo a cercare                                          Y te vengo a buscar,
perché sto bene con te                                       porque estoy bien contigo,
perché ho bisogno della tua presenza.              porque requiero tu presencia. (F.Battiato)

lunes, 17 de febrero de 2020

OMG Rock n Roll (Kevin Morby). Dedicado a Pablo Belbel Ramírez




     Algunas veces encuentras a alguien que, de repente, encaja en la letra de una canción. Y no pocas de esas veces, el hallazgo produce verdaderos escalofríos. No llegué a conocer en persona a Pablo Belbel Ramírez, pero en casa le tomamos cariño a este chico que, desde los 16 años, ha luchado contra el cáncer ofreciendo lo mejor de sí. Las noticias nos iban llegando a través de algunos familiares en las distintas fases de esta cruel enfermedad: los primeros diagnósticos, las operaciones esperanzadoras, los tratamientos y recaídas, los largos meses de lucha...



     Hace unos días, al enterarnos de su deceso en el whatsapp del grupo de primos, mi cuñado Miguel, que es todo corazón, decía: " Pablo es un grande, y un ejemplo para todos; seguro que está en el Cielo..."  Y es que esta criatura, que tuvo que enfrentarse al principio de la enfermedad con el traumatismo de perder una pierna, se había convertido en un ejemplo de superación, de alegría, de energía pura que se agarraba a la vida y tiraba pa´lante con lo que fuese, día tras día, sonrisa tras sonrisa.


     Y qué curioso que, desde hacía pocos días, estaba yo escuchando un disco de un artista absolutamente desconocido para mí llamado Kevin Morby. Su disco "OH MY GOD" me llamó la atención por una crítica muy buena que leí en un blog, y porque la motivación de escribir todo un lp sobre Dios (lp doble en formato de vinilo), vino por el repentino miedo a morir (y paralelamente, la toma de conciencia por parte de este autor de que la muerte te puede sorprender en cualquier momento).
     Como joven compositor que es, Kevin imprime en muchos de sus temas un ritmo fresco que contrasta con otros mucho más sosegados, y uno de ellos, el que traemos hoy aquí, me dejó tarareando desde hace días el frenético estribillo "Oh my God come, carry me home".  Y he aquí que, con el eco en mi cerebro del “Oh Dios mío, ven y llévame a casa”,  la prima Susana, quien confirmó la triste noticia, simplemente dijo que Pablo, por fin, ya estaba en CASA...

     Entonce pensé en este chico, en este jovenzuelo con ganas de comerse el mundo quien, tal vez agotado por la enfermedad, ahora pedía entrar en CASA, en ese Cielo donde seguro descansa...  Y no pude evitar imaginar que él es ahora el protagonista de esta canción...

     La confirmación, el escalofrío mezclado con la bofetada de calor y con el corazón acelerado, llegó cuando busqué la letra traducida en internet, pues mi inglés decadente ya solo me permite cazar al vuelo algunas frases sencillas, y se me escapaba parte de la letra de este tema.
     Leer la traducción y pensar en escribir esta entrada fue solo cuestión de segundos, sin poder evitar coger el teclado, y sin poder evitar que las lágrimas brotaran.

      En la primera parte del tema, Pablo entona feliz este Rock and Roll, alegre al verse aliviado de una carga excesiva, aferrándose a la esperanza de un Dios que lo lleva a casa, sin miedo a nada, aun muriendo joven, pues ha amado a todos y ha confiado en su Salvador. Y así canta esta primera parte de este simpático tema, pleno de ritmo y juventud.
      En la segunda parte, el cambio de registro se da cuando, una vez lanzado en busca del más allá, su alma se encuentra con un DIOS que lo espera y cubre de mimos, con MUCHO MÁS de lo que jamás pudo imaginar; y entonces el precioso coro irrumpe y habla por él, por Pablo, deleitado ya en la contemplación, absorto en la Divina Misericordia personificada en Cristo.



    Escuchad, leed, dejaos llevar... y levantemos una sonrisa... (aquí)


PARTE 1

Oh mi señor ven y llévame a casa
Oh my Lord come carry me home

Oh mi señor ven y llévame a casa
Oh my Lord come carry me home

Estoy cantando, oh Dios mío, oh Señor
I’m singing oh my God, oh my Lord

Oh mi dios, oh mi señor
Oh my God, oh my Lord

UH uh uh uh

Demasiado débil para esta carga pesada
Gotten too weak for this heavy load

Llevo una alegre canción donde quiera que vaya 
Carry a glad song wherever I go

Cantando, Dios mío, Señor mío 
Singing oh my God, oh my Lord

Oh mi dios, oh mi señor
Oh my God, oh my Lord

Uh uh


Oh, si muero muy joven
Oh, if I die too young

Oh, si ese lobo viene
Oh, if that wolfie comes

F-f-fe, f-f-fa, f-f-fo

Oh, si muero muy joven
Oh, if I die too young

Oh, si vienen las langostas
Oh, if the locusts come

Oh, no me importa una mierda (porque....)
Oh I don't give a fucking shit (cause...)

Amo a mi mamá
Love my mama

Y a mi papá 
And my papa

Amo a mi hermana
Love my sister

¿Por qué todos los polis malos
Why all the coppers?

vienen en sus helicópteros?
Up in their choppers?

Oh ...volando sobre mi cabeza
Oh flying over my head

¿26, 49, 58? muerto
26, 49, 58 dead

Cantando oh mi señor, ven y llévame a casa
Singing oh my Lord, come carry me home

Oh mi Señor, ven y llévame a casa
Oh my Lord, come carry me home

Estoy cantando, oh Dios mío, oh Señor
I’m singing oh my God, oh my Lord

Oh mi dios, oh mi señor
Oh my God, oh my Lord

Uh uh

Oh si muero muy joven
Oh if I die too young

Oh si ese pistolero viene
Oh if that gunman come


PARTE 2
Ah ah
Ah ah

Oh mi señor, ven y llévame a casa
Oh my Lord, come carry me home

Oh mi señor, ven y llévame a casa
Oh my Lord, come carry me home

Oh mi dios, oh mi señor

Oh my God, oh my Lord

Oh mi dios, oh mi señor
Oh my God, oh my Lord

Oh mi dios, oh mi señor, oh mi señor
Oh my God, oh my Lord, oh my Lord



martes, 11 de junio de 2019

El tráfico por Katmandú (Fito Paez)

        El tráfico es intenso y caótico en Katmandú. Vendedores ambulantes; mercadillos en cualquier esquina en la que encuentras una improvisada carnicería llena de moscas; pujas en los templos hindúes; el olor característico del río Bashmati y las eternas montañas que flanquean la ciudad con su imponente altura. Si el Monzón te atrapa con carreteras cortadas y cortes frecuentes de electricidad, lo mejor que puedes hacer es empezar a acostumbrarte a este rincón del mundo que conforma un propio universo. Mal momento si estás atravesando tormentas personales, de esas que cuestionan tu forma de vida y buscan enfrentar tu verdad con La Verdad.



      María se encontraba en Katmandú en uno de esos días, con sensaciones enfrentadas que a veces la animaban al suicidio, pero también con anhelos escondidos de ayudar a los demás; y así, arrastrando su vida rota, se encontraba enrolada en una misión humanitaria que buscaba supervivientes en aquel terremoto ocurrido en Nepal en 2015 (¿lo recordáis?).
     Su historia podría encajar perfectamente en este tema de Fito Páez, una escapada ruidosa a través de imágenes y vivencias difíciles. A veces refleja la búsqueda anhelada (“Dime Dios... ¿hay stop? ... donde estés, dímelo”); otras veces refleja el rechazo más profundo, la tentación que siempre está al acecho (“No todo el mundo va a dejarse caer, no todo el mundo va a arrastrarse a tus pies, lo que me falta no es mi falta de fe...")
    Y así, tras su particular torbellino en Katmandú, nos llega ahora su testimonio narrado de una forma hipnótica, impresionante. La mirada y la voz de María te atrapan y no te dejan salir de su historia; es imposible empezar a ver el vídeo y no terminarlo.
     El itinerario de sus acontecimientos vitales te va guiando hasta aquel cruce, el más atestado y confluido de esta cuidad; allí acabó llegando, huyendo de algo o de Alguien... y no pudo evitar encontrárselo de frente. Así es el tráfico por Katmandú... dale al play y lo comprobarás...




Y ahora, para no dejarte con la intriga del tema que inspiró esta entrada, el rock más visceral de Fito Páez:





Y te digo
Que desde adentro yo me puedo mover
Hice un agujero en una inmensa pared
Prendí la radio y escuche y escuche
200 chicos mueren hoy sin su AZT
Dime Dios Hay stop? 
Donde estés dímelo
Si hablábamos de luz
Del trafico por Katmandu
No todo el mundo va a dejarse caer
No todo el mundo va a arrastrarse a tus pies
Lo que me falta no es la falta de fe
Tendrías que pensarlo seriamente esta vez
Ademan Art Deco
Muéstrame quémalo
Si hablábamos de luz
Debajo de la Cruz del Sur
No tengo prisa no hay a donde llegar
Este milagro es de un perfecto cristal
Sabiduría pop me lo hizo entender
Que siempre fue lo mismo el mono y Citizen Kane
Yo también perdí quimeras
Pero me hice buen voyeur
Y te digo
Que desde adentro nos podemos mover
Hace un agujero en una inmensa pared
Después sácate poco a poco la piel
La sangre es para siempre
Nada puedes hacer
Además, vos y yo
Ámame por favor
Si amábamos la luz
Debajo de la Cruz del Sur
Siempre mas, never stop
Te ofrecí mi corazón
Si hablábamos de luz
Del trafico por Katmandu