Mostrando entradas con la etiqueta DISCO: Lovesexy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DISCO: Lovesexy. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de octubre de 2016

Anna Stesia (Prince)


     Recuerdo que el mismo día que falleció David Bowie, tuve la necesidad de publicar en este blog una entrada sobre su tema Lazarus, single que acababa de ser lanzado junto con su último lp Blackstar. De alguna manera, era como si en ese momento tan trágico e inesperado, necesitara dar testimonio de un Bowie que se revestía de esperanza ante la proximidad de la muerte; dado que en su vida eran muy contadas las ocasiones en las que había argumentado positivamente sobre cuestiones religiosas (incluso con alguna agresión directa al cristianismo), y sí eran evidentes las alusiones directas al mundo del ocultismo, para mí fue muy alentador este Lazarus donde el mismo Bowie se decía ya estar en el Cielo (ver aquí).

     Con Prince sin embargo no me ocurrió así, seguramente porque él mismo era, a su manera y con sus errores, un buen predicador. Y es que la intensidad de su sentimiento religioso es algo que capté inmediatamente desde que empecé a conocerlo.
     Corría el año 1988. Prince había editado Lovesexy esa primavera. No conocía nada de él, apenas algunos atributos que lo definían como nueva estrella y  genio provocador con las letras de sus canciones.  Alphabet St. sonaba con fuerza y, sin mucho pensarlo, compre en "los Sánchez" el EXCELENTE Lovesexy. Ese vinilo supuso mi primer contacto con la música de este artista tan especial. El disco me deslumbró musicalmente, como no podía ser de otra forma, pero me impactó sobremanera las alusiones religiosas tan directas, incluso dejando entrever una especie de progreso espiritual del músico.
Resultado de imagen de prince lovesexy
     Musicalmente nunca había oìdo nada igual. El lp era un excelente conjunto de temas donde se daban cita el funk, rock, soul.... todo fundido impecablemente en el llamado "sonido Minneapolis", término adjudicado con aprobación general a las delicias que Prince, desde su sede en Paisley Park, se encargaba de crear y grabar. 
     A la vez que conocía a este genio del que se rumoreaba una vida misteriosamente oculta y un excesivo apego al sexo, de forma sorprendente me encontraba aquí con unas alusiones tan directas y explícitas a Dios, que mi sorpresa se acentuaba aún más. En apariencia, Prince no tendría por qué añadir mucho más a ese mensaje confuso que arrastraba desde sus discos anteriores, donde al mismo tiempo que alababa a Dios, daba una importancia desmesurada al sexo haciendo de éste su bandera indiscutible. Sin embargo, aquí el mensaje cambiaba.
      La portada del disco, nuevamente, iba a recordarnos toda esa parafernalia sexual de antaño, sin embargo, este pose con un Prince totalmente desnudo ya indicaba una cierta actitud de reverencia al tener la mano en el pecho, sobre su crucifijo. El título, Lovesexy, era definido, para que no hubiese dudas, como "the feeling you get when you fall in love, not with a boy or girl, but with the Heaven above...", esto es, "el sentimiento de aquellos que se enamoran, no de un chico o una chica, sino del mismo Cielo..."
     Eran tan directas y claras estas referencias hacia Dios que no cabía más que preguntarse: ¿Quién es este tipo que de forma tan desvergonzada nos invita a volver al camino perdido y reencontrarnos con Jesús? ¿Cómo es que, en medio de las alusiones al sexo desordenado que le ha hecho famoso, encontramos aquí la receta infalible del amor? Es como si, de vuelta de una serie de errores, impulsado por una corriente evangelizadora proveniente del Espíritu, se viese ahora conminado a anunciar la Buena Nueva (de hecho, por todas partes se encontraban estas  invitaciones a "contar la historia de Jesús"). Hasta que, rebuscando en las letras de algunas canciones, de repente, todo encajaba... 
     Dios, el Amor a Él y al prójimo... todo encontraba sentido, especialmente en el tema Anna Stesia. Aquí la letra nos habla de un Prince que, encontrándose solo y a la búsqueda de un consuelo desesperado en brazos de una chica, se encuentra con una invitación a buscar a Dios, de modo que ahora, incluso las alusiones al sexo quedaban en el ámbito privado de la entrega mutua y ordenada de aquellos que verdaderamente se aman. No hay más que ver su interpretación en directo (en la grandiosa gira Lovesexy), para contemplar cómo se manifiestan en Prince estos nuevos sentimientos...
Resultado de imagen de prince anna stesia

     De modo que todo esto fue como un aluvión espiritual que marcó un nuevo rumbo. Prince tomó las riendas de mi universo musical y nunca dejó su lugar. Era el año 88 y mucho ha llovido desde entonces. Seguí conociéndolo y, como era de esperar, al genio admirado también se le encontraban sus puntos flacos y contradicciones, errores algunos de ellos que le costaron caros (como su última variante religiosa que indirectamente, debido a las dificultades de salud que aconsejaban distintas intervenciones,  le ha podido conducir a la tumba). Pero siempre, por encima de todo, quedó la esperanza, porque durante mucho tiempo vivió en la certeza de que Jesús, como bien dice este tema, es su Señor, y él, su siervo.

    Tal vez no sentía esa presión por publicar esta entrada justo cuando murió, pero sí es cierto que tenía pendiente desde siempre el hablar sobre Prince en base a esta canción. Y tal vez ahora, seis meses después de su pérdida, ha llegado el momento oportuno. 
     Así que... Descanse en paz y brille para Prince la Luz Perpetua.


En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
-«Que no tiemble vuestro corazón; creed en Dios y creed también en mí. En la casa de mi Padre hay muchas estancias; si no fuera así, ¿os habría dicho que voy a prepararos sitio? Cuando vaya y os prepare sitio, volveré y os llevaré conmigo, para que donde estoy yo, estéis también vosotros. Y adonde yo voy, ya sabéis el camino.»
Tomás le dice:
-«Señor, no sabemos adónde vas, ¿cómo podemos saber el camino? »
Jesús le responde:

-«Yo soy el camino, y la verdad, y la vida. Nadie va al Padre, sino por mí. Si me conocéis a mí, conoceréis también a mi Padre. Ahora ya lo conocéis y lo habéis visto.»   (Evangelio de San Juan, cap. 12)







Have U ever been so lonely 












¿Alguna vez has estado tan solo
That U felt like U were the only one in this world?  que sentías que eras el único en este mundo?
Have U ever wanted 2 play with someone so much  ¿Alguna vez has tenido tantas ganas de jugar con alguien
U'd take any one boy or girl?  que te daba igual un chico o una chica?
CHORUS: 
Anna Stesia come 2 me, talk 2 me, ravish me  Anna Stesia ven a mí, háblame, viólame
Liberate my mind  libera mi mente
Tell me what U think of me, praise me, craze me  Dime lo que piensas de mi, alábame, enloquéceme
Out this space and time  fuera de este espacio y tiempo
Between white and black, night and day  Entre el negro y el blanco, la noche y el día,
Black night seemed like the only way  la negra noche parecía el único camino,
So I danced  y así que… bailé
Music late, nothing great  Música tardía, nada especial
No way 2 differentiate  no había manera de diferenciar,
I took a chance  elegí un camino
Gregory looks just like a ghost  Gregory parece un fantasma
And then a beautiful girl the most  y entonces una chica, la más bonita, 
Wets her lips 2 say  humedece sus labios para decir:
"We could live 4 a little while  "Podríamos vivir un poco más
If U could just learn 2 smile"  sólo con que aprendises a sonreir"
U and I could fly away, fly away'  Tú y yo podríamos volar lejos, volar lejos…
Oh…  Oh
CHORUS 
Maybe, maybe, maybe I could learn 2 love  Tal vez, tal vez, tal vez podría aprender a amar
I mean the right way, I mean the only way  me refiero a amar de la forma correcta, de la única manera
Perhaps U could show me, baby  tal vez tú podrías enseñame 
Anna Stesia come 2 me, talk 2 me, ravish me  Anna Stesia ven a mí, háblame, viólame,
Liberate my mind  libera mi mente
Maybe, maybe, maybe I could learn 2 love  Tal vez, tal vez, tal vez podría aprender a amar
Ah, if I was just closer 2 somethin' (Closer)  si estuviese más cerca de algo (más cerca)
Closer 2 your higher self? I don't know  "¿más cerca de ti mismo?" No lo sé…
Closer 2 heaven? Maybe  "¿más cerca del Cielo?" Tal vez…
Closer 2 God   Más cerca de Dios
Closer 2 God  Más cerca de Dios
Closer 2 God  Más cerca de Dios
Save me Jesus, I've been a fool  Sálvame Jesús, he sido un tonto
How could I forget that U are the rule  ¿Cómo he podido olvidar que tú eres el camino?
U are my God, I am Your child  Tú eres mi Dios, yo soy tu niño
From now on, 4 U I shall be wild  De ahora en adelante, por Ti seré fuerte
I shall be quick, I shall be strong  Contaré Tu Historia, no importa lo lejos,
I'll tell Your story no matter how long  no importa cómo (no importa)
No matter how... (No matter {x4}) 
We're just a play in Your master plan  No somos más que una pieza pequeña en tu Plan Maestro
Now, my Lord, I understand  Ahora, Mi Señor, lo entiendo
(I understand)  (lo entiendo)
Love is God, God is love  Amor es Dios, Dios es Amor
Girls and boys love God above {repeat till end}  chicos y chicas, amad al Dios de lo Alto
CHORUS CHORUS

                                   
                                          

jueves, 13 de febrero de 2014

I wish u Heaven (Prince)

    




 ¿Qué puedo desearte mejor que.... El Cielo?

    Conocí esta canción al adquirir Lovesexy, mi primer disco de Prince. Me gustó tanto como el resto del lp. La carga religiosa en el trabajo de una estrella de la música era para mí algo sorprendente, pero no bastaba sólo con eso, era necesaria la calidad de los distintos cortes para hacer de este disco algo especial que marcó a muchos de los fans de Prince.
    Concretamente este tema, partiendo de un esquema sencillo donde Sheila E. no tuvo mucho que aportar (batería rítmicamente plana), se veía sutilmente adornado con la guitarra de Levy Sceacer Jr, y nos deleitaba con un espléndido y delicado falsete de Prince que hacía nuestras delicias.

     Uno de los temas claramente espirituales del disco, fue ampliamente interpretado por Prince durante el Lovesexy Tour, donde lo intercaló con un "speech" cantado a dúo con Bony Boyer. Esta versión a su vez deriva de la edición "maxi" de este tema, una mezcla  demo-outtake de sabor funk-gospel y 10 minutos de duración. La edición sigle y maxi del tema cuentan en la cara b con el tema "Scarlett Pussy", una especie de "cuento de adultos" por la connotación sexual del mismo que viene a ser contraposición al espíritu y letra de la cara a, algo típico de Prince en su doble vertiente moral (sinceramente, no es algo tan ajeno al resto de los mortales...)

Doubts of our conviction                        Las dudas de nuestra convicción
Follow where we go                               nos siguen a donde vayamos
And when the world's compassion           Y cuando la compasión del mundo cesa
Ceases, still I know                                aún yo sé
4 your every touch                                por cada una de tus caricias
I thank U so much                                 te doy las gracias
4 your every kiss I...                              por cada uno de tus besos yo...
I wish U love                                         ... te deseo amor

I wish U heaven {x2}                               Te deseo el Cielo

If I see 11                                             Si yo veo 11
U can say it's 7                                      puedes decir que es 7
Still I wish U heaven                               y todavía te deseo el Cielo
I wish U love                                          te deseo amor

I wish U heaven {x2}                               te deseo el Cielo

La, la, la, la, la
Do, do, do, do, do
La, la, la, la, la
Do, do, do, do, do
La, la, la, la, la

I wish U heaven {x8}                                 Te deseo el Cielo
(We wish U heaven)                                 Te deseamos el Cielo


     A continución, el audio de la versión maxi:
 


EL CIELO..... qué decir del Cielo....
     
     Desde la vertiente menos espiritual, por muy ateo o agnóstico que alguien pueda sentirse, el Cielo se revela como algo estrictamente necesario, al menos como única forma de no llevar encima la marca de la fatalidad y sinsentido de una vida que no es fácil, y encima termina con la muerte. El Cielo sería así como el anhelo deseado de un descanso necesario, de una satisfacción de la justicia debida que no llega en esta vida.
      Sería la culminación de unos sueños donde, en primer lugar se superasen las necesidades a las que está sometido nuestro cuerpo mortal (hambre, frío, dolores y fatigas...). Pues cierto es que estas necesidades se nos olvidan rápidamente cuando estamos saciados, pero pensemos en cuántos hay pasando calamidades, o lo poco que tardamos en sentir la debilidad: en sólo cuestión de horas perdemos la salud o nos asaltan los instintos básicos. 

     Para quienes creemos en la doctrina católica, reparado el estado imperfecto de nuestro cuerpo mortal (pues tras el estado puramente espiritual volveremos a un cuerpo "restaurado" e inmortal en la resurrección), quisiéramos un espacio/tiempo dedicado a compartir con nuestros seres queridos, una vez liberados de la esclavitudes que nos impone nuestra naturaleza mortal. Este deseo también es compartido con no creyentes o ateos, pues todos quisiéramos un reencuentro de los que ya nos han precedido, intuyendo una existencia eterna en un estado de felicidad compartida.
     De modo que de alguna forma, este destino, aun sin hacer mención a Dios, se nos presenta como una aspiración legítima y necesaria en la que todos alguna vez ponemos nuestras esperanzas. Pero estrictamente así, no deja más espacio que a una proyección personal y egocéntrica de nuestros deseos, repito que legítimos, pero que quedarían estériles si nos erigiésemos como autosuficientes y sin reparar en.... Alguien. Ese Alguien que:

      * Nos ha hecho para compartir esa existencia eterna y feliz con Él y con nuestros semejantes.
     * Nos ha hablado claramente de este destino, reservado para los que le aman (el Evangelio, nos guste o no, es historia, no fábula, independientemente de que compartamos o no puntos de vista de la Iglesia).
     * Ha hecho lo imposible por reconducirnos según sus mandatos, los cuales, si fuesen realmente observados, harían que desapareciese toda injusticia ya aquí en la Tierra.
     * Nos está siempre esperando, con todas las oportunidades que sean necesarias (Misericordia infinita).
     * Ha dado su Vida por nosotros.


     Sí, yo también te deseo el cielo, pero este Cielo donde además de nuestro regocijo, le reservamos a Él el puesto de honor (¡qué menos...!)